La Cala Baladrar. Ambiente tranquilo e ideal para tu próxima escapada. 

Imagina que tu próxima escapada fuese a un lugar donde el azul del Mediterráneo se funde con la tranquilidad, donde puedes comer al aire libre bajo la sombra de unos pinos y tu mayor preocupación sea recordar ponerte el protector solar. 

Pues no. Tenemos la buena noticia de que esto no es un sueño. Que sí, que existe de verdad. Es la Cala Baladrar, la joya de Benissa, la cual queremos que conozcas hoy en On Travel. ¡Sigue leyendo!

Índice

Así es como puedes llegar a Cala Baladrar fácilmente

Llegar a la Cala Baladrar es tan fácil como perder las llaves del coche en la arena, pero tranquilo, aquí la playa es de piedras. Este paraíso se encuentra entre las localidades de Calpe y Moraira, en la provincia de Alicante, en plena Costa Blanca.

Si vienes desde Moraira, tienes que coger la carretera CV-746 en dirección sur; si tu ruta arranca en Calpe, lo mismo pero al revés. Verás señales que indican el desvío a la cala entre los kilómetros 7 y 8. No te pases el cartel, que si no, puede que acabes en una cala distinta.

Tras el desvío, encontrarás un pequeño aparcamiento de unas 20 plazas. Si llegas en temporada alta, puede que encuentres dificultades para aparcar, así que mejor recuerda madrugar un poco.

Si has elegido el transporte público, hay una parada de bus cercana, ideal si quieres pasar del coche y disfrutar de las vistas sin el estrés del volante. Y si eres fan de andar, el sendero ecológico de Benissa recorre toda la costa y conecta las calas principales.

Para acceder a la cala atravesarás una zona de mirador perfecta para tus primeras fotos del paisaje y luego unas escaleras. Antes de bajar, puedes reponer fuerzas en los bancos con mesas bajo los pinos.

¿Qué servicios hay en la cala?

La Cala Baladrar tiene el equilibrio perfecto entre lo natural y lo cómodo como para que ni el más urbanita eche de menos la civilización. Tendrás lo necesario para un día feliz y despreocupado, pero sin las masificaciones de otras zonas de playa.

Entre los servicios que ofrece la cala, encontrás un aparcamiento que, pese a ser pequeño, es bastante útil si llegas temprano. Además cuenta con una zona de baños públicos, y dispondrás de papeleras y bancos, porque el Mediterráneo se cuida, pero tus glúteos también. 

También dispones de merenderos a la sombra, ideales para comerte tu taper resguardado del sol. Aunque si no has tenido tiempo de hacerte la comida, también cuentas con el chiringuito Olalá.

Cala-Baladrar-servicios.jpg

¿Cuál es el ambiente y tipo de visitante ideal para esta cala?

El ambiente de la cala es sobre todo tranquilo. Aquí no vas a encontrar fiestas locas ni animación de hotel, pero sí un ambiente familiar donde se reúnen las personas que buscan tranquilidad. Por la mañana, la calma es total, ideal para quienes buscan desconectar. Según avanza el día, el ambiente se anima un poco, pero sin perder ese sosiego playero tan difícil de encontrar.

Para los más activos, Baladrar es el paraíso del snorkel y el buceo, gracias a la claridad del agua y los fondos llenos de vida con peces de colores, praderas de posidonia y, con suerte, alguna estrella de mar. Eso sí, ten a mano los escarpines porque las piedras dan masajes gratis, pero no perdonan los despistes.

¿Planes para los más fiesteros? El chiringuito Olalà ofrece conciertos de música en directo de lunes a sábado durante todo el verano, así que hay marcha suave y buenas vibras para todos los públicos.

El chiringuito: estos son sus horarios y lo que ofrecen

El Olalà Beach Bar es el corazón social de la Cala Baladrar y uno de los chiringuitos más top de toda la Costa Blanca. No está junto al agua, sino un poco elevado sobre un acantilado, lo que le regala unas vistas increíbles tanto al Mediterráneo como al mítico Peñón de Ifach.

Los horarios de verano son desde las 9:00 hasta las 24:00, todos los días. Perfecto para tomarte un desayuno mirando al mar o acabar con una copa y música en vivo bajo las estrellas. En invierno, el horario cambia, es de 11:00 a 18:00, perfecto para un vermut o un aperitivo entre paseos. Y está abierto del 7 de abril al 1 de noviembre.

La carta de Olalà ofrece una cocina mediterránea con tapas, paellas, pescados, ensaladas y arroces. También cuenta con opciones vegetarianas. Entre los platos que te recomendamos están las bravas y los mejillones.

No te olvides de asistir a uno de los conciertos con música en directo, que convierten el chiringuito en un sitio ideal para ver el atardecer, mientras disfrutas de la comida, de un cóctel y de la música.

Cala-Baladrar-chiringuito.webp

Anota estos consejos para disfrutarla al máximo

Para que tengas un día perfecto te recomendamos llegar pronto, ya que el parking es limitado. Además debes recordar llevar un calzado adecuado, porque las piedras pueden ser traicioneras si no estás atento.

También recuerda llevarte una sombrilla y una silla, si no quieres que las piedras te den un masaje poco placentero por todo el cuerpo. Y si eres un poco más aventurero, no te olvides las gafas de bucear.

Y si después del día de playa te quedan energías, explora el sendero ecológico que recorre varias calas, miradores y zonas de picnic.

¿Por qué deberías visitar la Cala Baladrar? ¡No te la pierdas!

La Cala Baladrar no es solo una playa, es un microcosmos donde conviven la tranquilidad, la naturaleza, la buena comida y el Mediterráneo. Es la escapada ideal tanto para los que buscan desconectar, como para quienes quieren hacer snorkel, admirar las vistas o disfrutar de la música en directo. 

Así que ya sabes, si quieres vivir la experiencia mediterránea sin estrés, rodeado de belleza natural, ambiente agradable y con la posibilidad de comerte un paella mirando al Peñón, apunta la Cala Baladrar en tu próxima escapada. Y recuerda que puedes contactar con nosotros para reservar apartamentos en Oliva, Moraira, Jávea, Benissa o Dénia.